El ser humano muchas veces por dedicarse solo a las tareas rutinarias que de alguna manera sostienen su existencia económica y social olvida la importancia que tiene el cuidar el medio ambiente. Ese lugar donde habitamos y que a consecuencia de tan grande industrialización y contaminación estamos deteriorado sin darnos cuenta en muchos casos. 

El cuidar el ambiente no es tarea solo de un tipo de persona, todos habitamos en este único ecosistema que tenemos y por lo tanto es deber de cada ciudadano contribuir en la preservación de nuestros lugares naturales, calles, aguas y hasta el aire que respiramos. Las industrias por lo general, son uno de los más grandes factores contaminantes del ambiente, sin embargo quien se lleva el primer lugar es sin dudas el ser humano.

Por esta razón, es importante conocer a profundidad en que consiste el medio ambiente y porque es importante cuidarlo, como podemos inculcar estos valores de sentido de pertenencia a nuestros niños, y como puedo contribuir como ser humano en la preservación del ambiente. 

¿Qué es el medio ambiente y por qué es tan importante cuidarlo?

El medio ambiente se puede definir como el entorno donde se desenvuelven todo tipo de ser vivo, es aquel entorno donde se encuentran incluidos tanto ambiente natural como ambiente artificial. El ambiente natural es aquel que se origina de manera natural y sin la contribución del ser humano, mientras que el ambiente artificial es aquel que está constituido netamente por el humano, y donde se encuentran grandes modificaciones en la estructura natural para poder ser habitado por grandes poblaciones.

El medio ambiente cuenta con una gran diversidad de seres vivos, que van desde pequeños microorganismos hasta grandes especies, se encuentran incluidos todo lo que refleje vida e incluso hasta las plantas. Además, dentro de este concepto se encuentran factores importantísimos como lo son el aire, el suelo, el agua y que en estos casos se encuentran originados en lugares específicos y de manera natural.

Te preguntarás ¿Por qué es importante el medio ambiente?, y la respuesta es muy sencilla de obtener, al mirar el entorno que nos rodea se puede visualizar que tantos cambios ha sufrido la naturaleza hoy en día y esto no es más que por obras humanas que por querer crecer en civilización estamos perdiendo grandes recursos y lugares naturales que genera la vida para otras especies. 

La verdadera importancia de cuidar el medio ambiente recalca en las futuras generaciones, aquellos que aún no han tenido la oportunidad de disfrutar de este maravilloso mundo, ese que ha venido siendo destruido y del que no podrán disfrutar puramente si esta destrucción continúa. Dentro del medio ambiente existe nuestra principal fuente de oxígeno, aquel que es fundamental para generar vida pero que por la gran ambición del ser humano estamos deteriorando.

¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente y cómo educar a los más pequeños?

El cuidar el medio ambiente es tarea de todos, pero muchas personas no saben cómo hacerlo aunque la respuesta esté justo al frente. A nivel pedagógico, el cómo cuidar el medio ambiente para los niños resulta muy sencillo gracias a que son mentes nuevas sin ninguna ambición y que pueden generar conciencia desde temprana edad. 

Pero ¿Cómo puedo cuidar el medio ambiente? Existen muchas actividades que cotidianamente se pueden realizar y de alguna manera convertir en un hábito, estos pueden ser aplicados tanto por el personal adulto como por los más pequeños generando además el cuidado del ambiente desde casa y enseñarle a los niños el cómo cuidar el ambiente desde la escuela.

  • No tirar la basura en ambientes civilizados o naturales; la contaminación del suelo es un factor que hoy en día está muy presente en nuestra sociedad, y esto se debe a que las personas no son conscientes del daño que pueden causar en un futuro todos estos desechos. Si estás en el parque, ciudad, o playa disfrutando del día y consumes algún alimento, se recomienda tirar el envoltorio o botella de plástico en el bote de basura comunitario, y en el caso de no contar con uno, guardar el desecho hasta que puedas tirarlo donde se debe.
  • Separar la basura según su composición; aplica en tu hogar y enséñale a los más pequeños como separar los desechos de manera correcta para poder realizar el proceso de reciclaje. Utiliza varios botes de basura e identifícalos, esto con la finalidad de no dañar aquel desecho que en alguna oportunidad le puedes sacar provecho. En la escuela, es muy importante que exista la capacidad de poder separar la basura según su composición, esto con la finalidad de poder concientizar a los niños y que luego puedan aplicarlos en su hogar. 
  • Adquiere productos que luego puedan reutilizarse; un factor importantísimo es adquirir productos que puedas volver a utilizar, un ejemplo de estos sería reemplazar las bolsas de plástico y papel por aquellas ecológicas elaboradas en tela al momento de ir al supermercado, utilizar servilletas de tela que puedas lavar, evitar el uso de botellas de plástico, entre otros. 
  • Ahorra energía, ¡Apaga las luces!; el consumir mucha energía eléctrica y sin necesidad sin dudas daña el medio ambiente y consume tu factura eléctrica, es por ello que es importante enseñarle a los niños y aplicarlo también los adultos que al salir de una habitación se deben apagar las luces, desconectar cargadores y otros electrodomésticos que no se estén utilizando. Aprovecha la luz natural que nos ofrece el sol y nutre de vitaminas a toda la familia. 
  • Ahorra el agua, no la contamines; el agua es el vital líquido y sin él no existiría la vida en este planeta, es por ello que debemos cuidarla no solo en nuestro hogar sino al momento de estar en algún ambiente natural. Una de las más grandes contaminaciones existentes es la del agua y esto se debe a la gran industrialización de nuestra sociedad, es por ello que te recomendamos no ensuciar playas y ríos, si consumes alimentos con envoltorios tiralos en donde corresponda y al utilizar el agua en el hogar, cierra el grifo cuando no necesites el agua.
  • Contribuye en la preservación del medio ambiente, ¡Planta un árbol!; esta acción puede ser realizada por todo tipo de personas, plantar un árbol es una actividad que a los niños le podemos inculcar en la escuela o en el hogar, siendo una manera dinámica y positiva de cuidar el medio ambiente aportando un granito para la evolución de nuestro ecosistema. 
  • Evita utilizar transporte particular; otra manera de contribuir con el medio ambiente es usar lo menos posible el transporte particular. Hoy en día existen muchísimas alternativas para trasladarse, opta por usar el transporte público, la realización de caminatas o cuidar el medio ambiente trasladándose en medios como bicicletas, entre otros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *